Hace unos años MSD lanzó Exzolt, el primer tratamiento sistémico para eliminar una de las plagas más temibles de las granjas de gallinas, la del ácaro rojo. Este diminuto insecto generaba importantes pérdidas en la ganadería porque provocaba estrés en los animales reduciendo el crecimiento de los pollos y la calidad de los huevos de las gallinas de puesta. Para combatirlo era necesario utilizar insecticidas que se aplicavan por pulverización exponiendo tanto a los animales como al personal de las granjas. Y eliminarlo era complicado porque los insecticidas tradicionales matan por contacto y los ácaros se esconden en el estiercol y solamente atacan a los animales de noche. Eliminar los huevos aún era más difícil y hacía necesario repetidas aplicaciones para conseguir erradicarlos
Exzolt es un insecticida específico para combatir el ácaro rojo en las explotaciones ganaderas. Su eficacia en las granjas de pollos y gallinas ha sido demostrada y actualmente se utiliza de manera generalizada. Exzolt ataca el sistema nervioso del ácaro, lo paraliza y lo mata. Los ácaros se infectan cuando chupan la sangre de su huesped y la acción de Exzolt és rápida y letal.
Los estudios realizados han demostrado que se trata de un insecticida totalmente seguro.No afecta la calidad de los huevos, ni tampoco a los animales reproductores ni a su fertilidad. Elimina el estrés originado por los ácaros aumentando el bienestar de los animales, es seguro para los trabajadores y además es fácil de aplicar. A diferencia de los insecticidas tradicionales, Exzolt se administra con el agua de bebida y permite tratar a un gran número de animales con el mínimo de esfuerzo.
Exzolt nació para ser aplicado en gallinas y pollos y es razonable que nos preguntemos si puede aplicarse de manera segura en canarios, jilgueros, periquitos, agapornis y otras aves muchísimo más pequeñas. Pero en realidad no hay insecticidas específicos para determinados animales. Exzolt se desarrolló para su aplicación en avicultura porque, como hemos dicho, los ácaros causaban pérdidas en las granjas afectadas y se trata de un sector potente y con recursos suficientes para justificar la investigación sobre un nuevo producto.
Un canario es muchísimo más pequeño que una gallina pero no hay razones para pensar que que Exzolt no pueda aplicarse en aves más pequeñas con total seguridad. Solamente se trata de hacerlo en la dosis correcta que corresponda a cada animal. En cuanto a su efecto sobre la fertilidad o la salud de los pájaros tratados, los estudios realizados en gallinas y pollos pueden hacerse extensivos al resto de aves.
Exzolt empieza a actuar 4 horas después de que los ácaros se alimenten de las aves tratadas. Y consigue una eficacia del 99 % de eliminación de ácaros durante un mínimo de 15 días. Teniendo en cuenta que el ciclo de vida de los ácaros es de unos 7 días, Exzolt consigue romper el ciclo de reproducción de los insectos y evita nuevas reinfectaciones provocadas por la eclosión de los huevos.